Posts

Showing posts from July, 2025

El proceso tecnológico (Periodo II - Actividad IV)

Image
TALLER: EL PROCESO TECNOLÓGICO TEXTO BASE: EL PROCESO TECNOLÓGICO ¿Qué es la Tecnología? La tecnología surge de la necesidad humana de resolver problemas y satisfacer necesidades. Para comprenderla mejor, debemos entender que se construye sobre tres pilares fundamentales: la ciencia (conocimientos sobre el mundo), la técnica (habilidades y destrezas) y la estructura social (aspectos económicos, culturales y sociales). La tecnología no es simplemente la aplicación de conocimientos científicos, sino un conjunto ordenado de conocimientos y procesos que buscan producir bienes y servicios útiles para la sociedad. Como afirmaba Carlos Marx, las tecnologías no son buenas ni malas por sí mismas, sino que dependen del uso que les demos. El Proceso Tecnológico: Un Camino Ordenado Cuando enfrentamos un problema o necesidad, no podemos simplemente improvisar una solución. El proceso tecnológico nos proporciona una metodología sistemática que consta de seis fases interconectad...

Herramientas Industriales de la Época Actual y el Pasado (Periodo II - Actividad III)

Image
Taller: Herramientas Industriales Taller: Herramientas Industriales de la Época Actual y el Pasado Introducción Las herramientas industriales han sido los pilares fundamentales del desarrollo tecnológico y económico de la humanidad. Desde los martillos de piedra utilizados en los primeros talleres artesanales hasta los sofisticados robots automatizados de las fábricas contemporáneas, estas herramientas han transformado no solo la manera en que producimos bienes, sino también la estructura misma de nuestras sociedades. Durante la Revolución Industrial del siglo XVIII, las herramientas manuales tradicionales comenzaron a ser reemplazadas por máquinas mecánicas que multiplicaban la fuerza humana. Los telares mecánicos revolucionaron la industria textil, mientras que las máquinas de vapor transformaron tanto la manufactura como el transporte. Estas innovaciones no solo incrementaron la productivida...

Proceso de fabricación de procesadores (Periodo II - Actividad XXX)

Image
proceso de fabricación de procesadores 🔬 TALLER: PROCESO DE FABRICACIÓN DE PROCESADORES 👥 Dirigido a: Estudiantes de 6° Bachillerato ⏰ Duración: 2 sesiones de clase 🌟 INTRODUCCIÓN Cada vez que enciendes tu celular, abres una aplicación o juegas videojuegos, dependes de una pequeña obra maestra de la ingeniería: el microprocesador. Este diminuto chip, no más grande que una uña, contiene miles de millones de transistores trabajando en perfecta sincronía. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se fabrica algo tan complejo y microscópico? El proceso de crear un procesador es fascinante y requiere de las tecnologías más avanzadas que la humanidad ha desarrollado. Es un viaje que comienza con arena común y termina con el componente más sofisticado de la era digital. Procesador Snapdragon 835, de apenas ...

Fases de Ejecución de una Instrucción en un Procesador (Periodo II - Actividad X)

Image
ejecución de instrucción paso a paso Taller: Fases de Ejecución de una Instrucción en un Procesador Grado: Décimo de Bachillerato Duración: 90 minutos Objetivo Comprender cómo un procesador ejecuta instrucciones paso a paso, desde su recepción hasta el almacenamiento de resultados, identificando el rol de cada componente interno. 1. Conceptos Fundamentales El Ciclo de Ejecución de Instrucciones Un procesador ejecuta instrucciones siguiendo un ciclo básico de 5 fases : Búsqueda (Fetch) : El procesador solicita la instrucción desde la memoria RAM Decodificación (Decode) : Interpreta qué operación debe realizar Búsqueda de Operandos : Obtiene los datos necesarios para la operación Ejecución (Execute) : Realiza la operación en la ALU Escritura (Write-back) : Almacena el result...

El procesador - Operaciones aritméticas y lógicas en la ALU (Periodo II - Actividad XX)

Image
operaciones en la alu Taller: Operaciones Aritméticas y Lógicas en la ALU de un Procesador Curso: Sexto de Bachillerato Duración: 2 horas académicas Modalidad: Presencial con sustentación oral Objetivo Comprender el funcionamiento de la Unidad Aritmético-Lógica (ALU) y aplicar los conocimientos en la resolución de operaciones básicas que ejecuta un procesador. 1. Conceptos Fundamentales ¿Qué es la ALU? La Unidad Aritmético-Lógica es el componente del procesador que ejecuta todas las operaciones matemáticas y lógicas. Recibe instrucciones decodificadas desde la Unidad de Control (UC) junto con los datos necesarios para procesarlos. [INSERTAR FIGURA: Diagrama básico de la ALU mostrando entradas, salidas y conexión con UC] Operaciones que realiza la ALU Operaciones Aritméticas: ...