Historia de las Computadoras (Periodo II - Actividad I)

Historia de las Computadoras - Actividad

🚀 Historia de las Computadoras 🚀

Sexto Bachillerato - Actividad de Investigación

📋 Instrucciones Generales

🎯 Objetivo: Investigar y completar información sobre la evolución histórica de las computadoras, desde sus inicios hasta la actualidad.

⚠️ Importante: Toda la información debe ser consignada en tu cuaderno de forma ordenada y clara. El profesor seleccionará cuadernos al azar para evaluación oral.

📝 Recursos de Consulta:

  • 📺 Video de YouTube proporcionado: "Historia de la computadora (generaciones)" ver video
  • 📚 Libros de texto de informática
  • 🌐 Fuentes confiables de internet (Wikipedia, sitios educativos)
  • 📖 Enciclopedias digitales

🔍 Actividad de Investigación

🏛️ Parte I: Antecedentes Históricos

⚙️ Dispositivos Precursores

Completa la siguiente información:

  • Ábaco: Origen: , Función:
  • Máquina de Pascal (1642): Inventor: , Operaciones:
  • Máquina de Leibniz: Año: , Mejoras:
  • Máquina Analítica de Babbage: Características:
  • Ada Lovelace: Contribución:

💻 Parte II: Las Generaciones de Computadoras

🔥 Primera Generación (1940-1956)

  • Tecnología utilizada:
  • Computadoras representativas: ENIAC, UNIVAC,
  • Características del ENIAC:
    • Peso:
    • Número de tubos de vacío:
    • Consumo eléctrico:
  • Lenguaje de programación:
  • Ventajas:
  • Desventajas:

🔧 Segunda Generación (1956-1963)

  • Tecnología utilizada:
  • Inventores del transistor:
  • Computadoras representativas:
  • Lenguajes de programación: FORTRAN, COBOL,
  • Mejoras respecto a la 1ª generación:
  • Aplicaciones principales:

⚡ Tercera Generación (1964-1971)

  • Tecnología utilizada:
  • ¿Qué es un circuito integrado?
  • Computadoras representativas: IBM 360,
  • Nuevos conceptos: Multiprogramación,
  • Avances en software:
  • Reducción de tamaño:

🖥️ Cuarta Generación (1971-1981)

  • Tecnología utilizada:
  • Primer microprocesador: Intel (Año: )
  • Primera computadora personal:
  • Computadoras importantes: Apple II, , IBM PC
  • Sistemas operativos:
  • Lenguajes de programación populares:
  • Almacenamiento: Disquetes,

🌐 Quinta Generación (1982-presente)

  • Características principales:
  • Inteligencia Artificial incluye:
  • Desarrollos importantes:
    • Internet (año de masificación):
    • World Wide Web (creador):
    • Computadoras portátiles
    • Dispositivos móviles
  • Tecnologías actuales: Cloud Computing, , IoT

📊 Parte III: Línea de Tiempo Personalizada

📅 Crear tu línea de tiempo

En tu cuaderno, dibuja una línea de tiempo que incluya:

  • Los años de cada generación
  • Un evento importante por generación
  • Una imagen o dibujo representativo

🔬 Parte IV: Investigación Adicional

🚀 Tendencias Futuras

Investiga y describe brevemente:

  • Computación Cuántica:
  • Computadoras Biológicas:
  • Neuromorphic Computing:
  • ¿Cuál consideras que será la próxima generación?

📊 Modalidad de Evaluación

🎲 Evaluación Aleatoria: El profesor seleccionará cuadernos al azar y realizará preguntas orales sobre el contenido investigado.

📚 Criterios de Evaluación

  • Completitud de la información
  • Precisión de los datos
  • Organización del cuaderno
  • Creatividad en la presentación
  • Respuestas orales coherentes

❓ Ejemplos de Preguntas

  • ¿Qué tecnología caracteriza la 3ª generación?
  • ¿Cuál fue la primera computadora personal?
  • ¿Qué ventajas tuvieron los transistores?
  • ¿Quién inventó la World Wide Web?
  • ¿Qué es la inteligencia artificial?

⭐ Consejos para el Éxito

  • Lee varias fuentes
  • Organiza la información claramente
  • Usa colores y diagramas
  • Practica explicando los conceptos
  • Pregunta si tienes dudas
📅 Fecha de entrega: _______________
🕐 Tiempo estimado de trabajo: 3-4 horas
💯 Valor de la actividad: _______________

Comments

Popular posts from this blog

Periodo I - Actividad II

Componentes de un computador (Periodo II - Actividad II)